PROYECTO ESPERANZA
Educación digital · Apoyo digital · Empoderamiento y visibilidad
Apoyando a víctimas de la trata
Proyecto ESPERANZA trabaja en la promoción de los derechos humanos de las mujeres víctimas de la trata, ofreciéndoles apoyo integral, a través de servicios que incluyen acogida residencial, apoyo social, educativo, jurídico, atención psicológica y apoyo para la inserción laboral.
Llevan trabajando desde hace 20 años y han atendido ya a 1084 mujeres víctimas de trata de nacionalidades diferentes.
Proyecto Esperanza nace en 1999, como institución dedicada a dar una respuesta a un problema muy poco conocido en España: el de la Trata de seres humanos y, más concretamente, la trata de mujeres. No es la primera institución que se enfoca en este sentido, pero como veremos más adelante, lo hace desde una perspectiva muy especializada.
Su misión se centra en promover los derechos humanos y denunciar esta forma de esclavitud, y desde el primer momento se propuso hacerlo desde una actitud de comprensión, de recuperación y de empoderamiento. Poniendo a la víctima en el centro y luchando por devolverle su espacio en la sociedad.
En Fundación ISDI sabemos lo necesario que es visibilizar las injusticias sociales, y por ello no dudamos un segundo en colaborar con Proyecto Esperanza y apoyar la titánica misión que desempeñan. Gracias a nuestros voluntarios sociales hemos podido presentar una propuesta digital que les permita multiplicar su impacto.
.
Un gran reto
Uno de los objetivos de nuestro equipo de voluntarios fue acercar a la sociedad el problema de la trata con fines de explotación y denunciar esta forma de esclavitud, apoyándonos en las nuevas tecnologías para convertir a Proyecto Esperanza en la entidad de referencia del sector.
Esta propuesta tiene un gran reto, hay que visibilizar el problema garantizando la seguridad y el anonimato de todas y cada una de las víctimas para preservar su protección, y poder garantizar una plena recuperación.
Un futuro esperanzador
Los voluntarios trabajaron un plan integral centrado en la creación de awareness y en la captación de nuevos donantes gracias a distintas acciones en redes sociales, la mejora del seo de su web y el uso de nuevas ideas creativas para el desarrollo de los contenidos.
Una de las acciones más importantes que plantearon los voluntarios, es la necesidad de crear operaciones de donación sencillas a través de las cuales los donantes puedan tangibilizar sus aportaciones, y para poder confiar en el proyecto que están donando. Ofreciendo un formato de donación más cómodo y teniendo en cuenta los nuevos hábitos del donante.
El equipo voluntario del proyecto
“Queremos agradecer el tiempo, el talento y el compromiso con el que la ISDI Foundation y sus voluntarios digitales habéis trabajado al servicio de mujeres víctimas de la trata. En unas circunstancias tan adversas, han encontrado el modo y la sensibilidad necesaria para entender nuestro trabajo y hacernos una fantástica propuesta”. Queremos agradeceros uno a uno vuestro trabajo y en nombre de las mujeres por las que habéis trabajado, que también tienen nombre y apellidos, pero aún no pueden mostrar el rostro, os enviamos una sencilla foto de agradecimiento.
Ana Almarza, Directora de Proyecto Esperanza
Proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Proyecto Esperanza contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el programa más ambicioso de la historia lanzado por la ONU en 2015 para abordar algunos de los problemas globales más urgentes a los que se enfrenta la humanidad.