LA MERIENDA, UN ENCUENTRO

Apoyo digital · Empoderamiento y visibilidad

Un espacio para la escucha

Martina Puga fundó La Merienda en 2013 como un espacio de acogida y participación, tras haber colaborado en diferentes comedores sociales y haber visto que faltaba esa necesidad de lazos y compañía entre las personas. 

El objetivo principal de la merienda es trabajar por la inserción integral de las personas en riesgo de exclusión social. Les ofrecen tanto los recursos básicos como ayuda y acompañamiento en la búsqueda de trabajo, con el fin de que alcancen su autonomía.    

La Merienda se realiza gracias a los más de 200 voluntarios al año que dedican su tiempo disponible al proyecto de esta entidad. Se sitúa en el barrio Eixample de Barcelona y es la única entidad de la zona con esta  función social de acompañamiento, atendiendo a más de 400 personas al año.

La Merienda es un proyecto que sigue creciendo y que cada  vez atiende a más personas que se encuentran en situación de desempleo o de extrema soledad. Cuando nos contactaron, nos dimos cuenta de la necesidad que tenía el proyecto de digitalizar muchas de sus acciones, para poder atender a más personas.

Gracias a nuestros voluntarios digitales, La Merienda ya tiene una propuesta para poder ser más ágiles en sus acciones, comprometer a más personas del barrio y crear una comunidad que haga a la Merienda un proyecto sostenible.

Creando oportunidades

Las oportunidades, no son las mismas para todas las personas. Garantizar una escucha activa y un trato individual a quienes están pasando un mal momento es la clave para que puedan encontrar recursos para salir adelante y encontrar un trabajo.

Muchos de los beneficiarios de la Merienda, encuentran su refugio y un espacio de comprensión compartiendo una merienda con personas, que realmente quieren escuchar, los voluntarios.

Los beneficiarios de la Merienda suelen llegar con situaciones muy diversas:

 Personas en situación de fragilidad social, sin hogar, con recursos mínimos, que difícilmente pueden cubrir sus necesidades básicas.

Personas con dificultad para acceder al mercado laboral.

Estas personas asisten porque encuentran un espacio de confianza, el 90 % suele asistir con regularidad y están muy involucrados con el proyecto.

Creando vínculos en el barrio

Para desarrollar la propuesta de más accionable para la Merienda, los voluntarios digitales se centraron en el barrio donde se encuentra la sede de la Merienda en Barcelona, y a partir de ahí desarrollaron su estrategia de captación de socios y creación de embajadores del barrio.
El objetivo de nuestro proyecto es que los vecinos colaboren activamente como comunidad con los beneficiarios de la Merienda. Se centraron en la transformación de los activos digitales de la entidad y en el desarrollo de una propuesta de fidelización para sus socios actuales. 

Experiencias de proximidad

El proyecto de transformación que presentaron nuestros voluntarios tiene el objetivo principal de hacer crecer de manera sostenible el proyecto de la Merienda. La idea es que muchos barrios puedan replicar de manera ágil la iniciativa de apoyo y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión. El equipo trabajó con mucho esmero y compromiso en el proyecto durante 3 meses, y donde ellos mismo pudieron visitar el espacio de La Merienda y conocer de cerca las necesidades de los beneficiarios del proyecto. 

El equipo voluntario del proyecto

  • Loreto Orejas García
    Loreto Orejas García
  • Cristina Perotti
    Cristina Perotti
  • Sylvia Rausch
    Sylvia Rausch
  • Carlos de Mundi
    Carlos de Mundi
  • Vicente Tercero Flores
    Vicente Tercero Flores
  • Carlos Entrala
    Carlos Entrala
  • Karel Danès
    Karel Danès
ODS Gender Equiality
ODS Decent Work
sdg-17

Proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El proyecto La Merienda contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el programa más ambicioso de la historia lanzado por la ONU en 2015 para abordar algunos de los problemas globales más urgentes a los que se enfrenta la humanidad.

«El trabajo de los voluntarios es imprescindible para una sociedad más justa y humana»

Otros proyectos