El Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo
Apoyo digital · Empoderamiento y visibilidad
Entender la desigualdad
El Observatorio empresarial para el crecimiento inclusivo está constituido por un grupo de empresas que buscan poner sus capacidades al servicio de la erradicación de la pobreza en el mundo. Una iniciativa que nació en 2015 y cuenta con el compromiso de grandes empresas.
En el Observatorio se promueve que líderes empresariales aúnen esfuerzos para hacer frente a retos globales de lucha contra la pobreza, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Sin el apoyo de las empresas y las personas que las integran sería imposible avanzar hacia una sociedad cada vez más justa e igualitaria.
El objetivo de la entidad es que las empresas contribuyan, a través de su capacidad para innovar, a crear soluciones con un impacto positivo, tanto para el negocio como para la sociedad.
La entidad trabaja para ayudar a la implementación de estrategias de acción social eficaces que generen beneficios para las propias empresas y la sociedad. A las consecuencias todavía visibles de la crisis económica de 2008, se suma ahora el golpe de la COVID-19.
Cuando surgió la oportunidad de colaborar con el Observatorio, en ISDI Foundation no lo dudamos ni un segundo ya que ambas entidades compartimos una misma visión: la búsqueda de una prosperidad compartida para toda la sociedad.
Prosperidad Compartida
El primer reto para nuestro equipo de voluntarios fue entender a la perfección cómo trabaja el observatorio, de que manera se involucran sus socios y qué papel juega para la sociedad. Con todo ello, comenzaron a plantear una propuesta en la que el Observatorio pudiera llegar a más personas aprovechando las oportunidades que la digitalización está creando.
En concreto, como convertir sus estudios sobre crecimiento inclusivo en parte importante de la estrategia de las organizaciones y hacer que el talento de las personas que la integran sirva para ayudar a organizaciones sociales.
Un cambio de perspectiva
La propuesta presentada al equipo del observatorio se fundamentó en dos ejes: la difusión de los estudios de investigación que realiza la entidad y la creación de mayor valor para los socios actuales del observatorio. Para ello, desarrollaron una propuesta de Marketplace para las empresas que quieran formar parte del observatorio, y unas guidelines para difundir los estudios creando mayor awareness en las empresas sobre los problemas sociales y como pueden todas ellas contribuir a la prosperidad social.
El equipo voluntario del proyecto
Proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El Observatorio para el crecimiento inclusivo contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el programa más ambicioso de la historia lanzado por la ONU en 2015 para abordar algunos de los problemas globales más urgentes a los que se enfrenta la humanidad.
«La pobreza y la exclusión son hoy más visibles que ayer. Una visibilidad que puede transformarse en oportunidad para enmendar la situación, si sabemos aprovecharla»