Convocatoria para continuar con nuestro desafío: la digitalización del Tercer Sector

Las organizaciones sin ánimo de lucro están sufriendo especialmente los efectos de la pandemia de COVID-19. Las entidades no lucrativas se están viendo desbordadas ante la emergencia social, siendo cada vez  más las personas que necesitan su ayuda, y aumentando por tanto la necesidad de fondos de cada una de ellas.  

Las entidades se enfrentan a  una gran incertidumbre financiera, con una previsión de reducción de  ingresos tanto en donantes individuales  como en  aportaciones  privadas de las empresas y organismos públicos . Sin una financiación estable que les permita desarrollar programas sociales estratégicos y el apoyo de la sociedad, sus actividades se reducirán  y la situación de injusticia social irá en aumento.   

El perfil del donante ha cambiado radicalmente en los últimos años al tiempo que se digitalizaba la sociedad: más joven, colaborando en varias causas, con menores importes pero más inquieto socialmente y ayudando a más entidades… y las organizaciones deben estar allí donde está su potencial donante o socio, al igual que están allí donde está su beneficiario. A raíz de la pandemia, la digitalización se ha potenciado a nivel global: es más necesario que nunca transformarse.

La radiografía del Tercer Sector antes de la pandemia no era muy prometedora, estamos ante un sector muy atomizado y sin apenas alianzas estratégicas; con muy bajos niveles de digitalización y falta de talento digital en las organizaciones.  Por ello, los proyectos sociales necesitan cada vez más la participación activa de voluntarios digitales que ayuden a las organizaciones sin ánimo de lucro a transformarse. Es necesario cambiar la mentalidad de las personas que forman parte del Tercer sector y romper  la brecha digital para evitar que un sector tan necesario no desaparezca.   

La transformación digital de las entidades no lucrativas se ha convertido en una necesidad urgente. En ISDI Foundation queremos promover la  acelerar la transformación del Sector y   para ello contamos con la ayuda  del talento de profesionales digitales que colaboran de manera voluntaria con organizaciones sin ánimo de lucro de pequeño tamaño: nuestros voluntarios digitales, graduados en programas de ISDI. 

El pasado 15 de Septiembre lanzamos convocatoria para formar parte de los equipos de voluntarios que colaborarán durante tres meses desarrollando una consultoría digital y una propuesta de valor para las siguientes organizaciones: 

1.Fundación Xaley es una entidad, cuya misión consiste en promover y defender la universalidad de los derechos de la infancia y de la juventud. Desde hace más de 10 años centra su actuación en asegurar la plena educación de las niñas, y la igualdad de oportunidades con proyectos a largo plazo en Senegal.  

2.Fundación Yo Quiero Trabajo tiene como misión facilitar la reinserción socio-laboral de personas, fundamentalmente mujeres en riesgo de exclusión social, preparándolas para afrontar su entrevista de trabajo y ayudándolas a recuperar la confianza en sÍ mismas. 

 3.Fundación Aura nace en 1989 ha acompañado a muchas personas con discapacidad intelectual con el objetivo de fomentar sus Capacidades, Habilidades y Actitudes para que adquieran su máxima autonomía y puedan participar de forma activa en la preparación de su futuro.  

4.Asociación Amelya  es una asociación sin ánimo de lucro de Madrid, se creó en 1996 por un grupo de pacientes con el objetivo de agrupar, informar, asesorar y defender los derechos de todas aquellas personas que sufren las consecuencias de esta terrible enfermedad, el lupus. 

 5.PRO México Indígena nace en 1997 para combatir la pobreza extrema, la falta de oportunidades y la exclusión social en la que viven los pueblos indígenas de México.

Pro México Indígena trabaja con la convicción de que es indispensable fortalecer las capacidades de las y los indígenas, para que se conviertan en agentes de cambio que co-participen en la generación de su desarrollo humano de forma sostenida. 

Los equipos  de voluntarios digitales ya están en marcha analizando y desarrollando las mejores propuestas de mejora para  garantizar la viabilidad de estas organizaciones tan necesarias y reforzar la misión de cada una de ellas con la implementación de una estrategia digital a medida.