FORMACIÓN DIGITAL:la llave para la transformación del Tercer Sector   

La digitalización ha llegado como una tsunami transformando todos los sectores de nuestra sociedad. Las entidades sociales deben adaptarse al nuevo entorno digital, que ha llegado para quedarse  y está transformando todos los ejes de nuestra sociedad.De la capacidad de adaptación del Tercer Sector a este nuevo ecosistema digital dependerá la supervivencia del mismo. 

El comportamiento y las expectativas de las personas están cambiando radicalmente, como  consecuencia de la disrupción digital que está ocurriendo.Por ello, surgen nuevas oportunidades para involucrar a cada vez más personas en nuestras causas. La ausencia de recursos, el desconocimiento  de las posibilidades de la tecnología, las estructuras organizativas muy rígidas y una cultura interna de las entidades que tradicionalmente se resisten al cambio, son algunas de las barreras que impiden que las organizaciones del tercer sector exploten las posibilidades que crea la digitalización. 

Sin embargo, ya hay muchas entidades que están rompiendo barreras y lideran el cambio tan necesario para el Tercer sector. La clave de la transformación digital no se apalanca exclusivamente en la implementación de herramientas tecnológicas, sino que comienzan con pequeños cambios, midiendo el impacto de los mismos y transformando la cultura de la organización comenzando por el liderazgo y desde ahí se generará una cadena de valor que llegará a todas las áreas de la organización.

Algunas organizaciones pioneras han descubierto que pueden ampliar su alcance, recaudar más fondos y aumentar la participación de los donantes mediante la mejora continua de las estrategias digitales. Y son estas organizaciones las que están señalando el camino a seguir para el resto del sector. 

¿Cómo lo están consiguiendo estas organizaciones? con formación y el denominado “Lifelong Learning”,el aprendizaje permanente es la clave del éxito en una era tan volátil y cambiante. Esto lo sabe muy bien Luis López Catalán, director de Innovación, Integración de Datos y Tecnología de Unicef España   

 

«Sabemos por experiencia que para lograr un cambio cultural profundo, de calado, se debe pasar ineludiblemente por un cambio de «mindset» personal. Y, para lograrlo, la buena formación, la formación de calidad, la que es práctica, es imprescindible. 

Cambiar la cultura de una organización es tan complicado como subir la Everet. O más. En ambos casos, necesitas un buen equipo de «sherpas». En ISDI hemos encontrado los aliados y compañeros que nos han subido más rápido, y por el buen camino, para ser hoy una organización más digital, más innovadora y más eficiente en procesos (crm, erp, automatización, bi), proyectos (Unidos Por, Regalo Azul…) y nuevos territorios (UNICEF Lab). Sencillamente, mejores para la infancia». 

Luis López Catalán

En ISDI Foundation llevamos desde el 2012 mostrando el camino de la digitalización a entidades del Tercer Sector de diferente tamaño, ayudándoles a transformar sus organizaciones, desarrollar estrategias para atraer a sus donantes, construir una cultura de trabajo ágil que permita adaptarse a los nuevos cambios y sobre todo poner al beneficiario en el centro de todas sus acciones.  

 

¿Quieres que te ayudemos a liderar el cambio? APÚNTATE AQUÍ